
Movimiento Mod: Los rebeldes de una época.
Mod: Del inglés “Modernista”. Hoy en día, cuando hablamos de modernidad las palabras tecnologías, redes sociales, online se nos vienen a la mente. ¿Pero que dicen si les decimos scooters, pop art, The Who? Aunque no lo crean en 1960 estas cosas fueron la marca registrada de la rebeldía, la estampa del Movimiento Mod.
Fue en este quiebre social donde surgió un nuevo interés por la moda: Los Mods eran jóvenes de clase media, que inspirados por los Teddy Boys (otro movimiento social surgido en los ’50, influenciados por el rock n’ roll norteamericano) redefinieron el uso de la famosa parka (que antes solo era usada por el ejército estadounidense) utilizando ropa de trabajo como jerseys, mocasines y corbatas en sus outfits diarios. En esta época también surgió el clásico delineado de ojos negro entre las mujeres, toda una señal de rebelión (Quién lo iba a pensar ahora,¿no?)
La Vespa era infaltable a la hora de movilizarse, y uno de los grupos que rindió tributo a esta nueva moda motorizada fue The Who, en la portada de su disco Quadrophenia. En la película “A Hard Day’s Night” también se hace referencia a esta cultura cuando le preguntan a Ringo Starr que era, si un mod o un rocker (históricos rivales): “Uh, no. I am a mocker”, respondió el Beatle.
¡Y no nos olvidamos de las chicas mod! La actriz londinense Twiggy fue el ícono femenino de la época. La famosa foto en blanco y negro con su pelo corto, pestañas postizas y los ojos llamativos por el delineado negro causó furor en el mundo, tanto que hoy en día se sigue nombrando a este estilo con su nombre.
Los Rolling Stones, Sting, Eric Clapton, David Bowie fueron Mods en sus épocas, la inspiración para llegar a convertirse en leyendas. Esta cultura fue la antesala de otro de las grandes subculturas Británicas "los Skinheads"; jóvenes de clase trabajadora elegantes y con sentido de la moda que llevaron la cultura Mod, heredada por sus hermanos mayores al extremo, con un sentido de la estética y la prolijidad en su máxima expresión.
Los Mods marcaron una época con esta rebelión artística. Ellos solo querían ser diferentes, y lo lograron.
No te pierdas nuestra "Historia de un Escuterista # 1"
Txt: Noelia Torres.