The View sacó su quinto disco de estudio Ropewalk hace unos días, luego de idas y vueltas en cuanto al lanzamiento...
Powered by AB Project

The View sacó su quinto disco de estudio Ropewalk hace unos días, luego de idas y vueltas en cuanto al lanzamiento, debido a problemas de salud del frontman Kyle Falconer. La placa tiene diez temas cortos (solo uno pasa de los 4 minutos) que comprimen la esencia del cuarteto escocés de una forma muy interesante.

Ropewalk es un disco con muchas capas y matices. El sonido del álbum es intrincado y muestra distintos elementos en cada canción: desde el Pop más bolichero hasta un Punk rabioso que, si bien puede sentirse diluido, tiene una energía alucinante. El sutil canto de Kyle Falconer, la batería casi imperceptible de Steven Morrison, y los riffs de Pete Reilly, que arrancan muy delicados, precisos, y luego sorprenden en cada escucha; son los puntos más característicos del álbum. En resumen, después de tres años sin material nuevo, la espera valió la pena. The View volvió con un álbum seductor, con melodías pegajosas fiel a su estilo, pero en un vestido nuevo, ecléctico y atrapante.

El disco parece tener dos formas de interpretarse. Por un lado, las letras son como un exorcismo que Falconer hace a sus demonios. Kyle estuvo internado en un centro de rehabilitación en mayo por su adicción a las drogas y al alcohol (el mismo al que Pete Doherty fue para curarse). Si bien todo esto ocurrió luego de terminar el disco, las canciones dan una visión tenue, oscura hacia los vicios y los problemas que conllevan. Canciones como “Psychotic”, “Living”, “House of Queue’s” y el tema más aclamado del disco: “Under The Rug” (aunque no fue escrita por el Kyle, sino por Pete Reilly, siendo esta su primera en un disco), parecen apuntar en esa dirección.

Por otra parte, desde la primera escucha no pude evitar hacerme la película de que estaba en una noche londinense en los años ’80. El disco tiene un sonido y una forma que recuerdan justamente al rock/pop de fines de los ’70, principios de los ’80. “Marriage”, “Voodoo Doll”, “Talk About Two” y “Tenement Light” van más por este lado, como en una clave mucho más simple. De alguna manera, y viéndolo con estos ojos, Ropewalk parece contar los distintos capítulos de una relación: los momentos más intensos, los eventos más románticos y hasta las concesiones que se deben hacer.

Lo único que creo está de más en el disco es el noveno track: “Penny”. La canción es una imagen muy clara de su herencia irlandesa y está muy bien, pero no parece ir en la misma línea que el resto del disco. 

Los temas más destacados son: “Under The Rug” (que promete ser el hit del disco), “Psychotic”, “Tenement Light” (el más feroz del disco) y “Marriage” (quizás la canción con la letra más profunda del álbum). Ropewalk muestra el crecimiento musical de la banda y deja entrever un nuevo costado de los cuatro escoceses, que en verdad esperamos sigan mostrando por mucho tiempo.

Debajo pueden ver el video de su nuevo sencillo y si quieren pueden disfrutar de un sample de su nuevo álbum en este LINK en exclusiva

Visitá nuestra KULBRITANIA ONLINE STORE para ver algunos de nuestros productos Cds, vinilos, mugs y más.

Seguinos en FACEBOOK | TWITTER | YOUTUBE

TXT: AlanMealla

PH: BazzaMills