
The Spitfires es un cuarteto formado por Billy Sullivan (guitarra y voz), Sam Long (Bajo), Matt Johnson (Batería) y Chris Chanell (teclado y coros). Comenzaron como un trío en 2012 pero luego sumaron a Chanell dos años más tarde para afianzar su sonido. Metidos en la cultura Mod y con claras influencias de The Clash, The Specials y The Jam (especialmente en la voz de Sullivan, que suena a un joven Paul Weller), los chicos provenientes de Watford, Inglaterra; mezclan letras profundas y un sonido fresco que los muestra como una de las nuevas promesas del rock inglés. “Response” es, de acuerdo con su frontman, una respuesta a “la sequía actual de letra y música con significado, la actitud de la industria musical y la nostalgia hacia los héroesdel ayer”.
El álbum abre con una triada punk simple, tajante y cargada de contenido. “Disciples”, primer tema del disco, combina perfectamente una letra sobre la frustración de la juventud inglesa hacia su futuro, con una sección rítmica aplastante y arreglos que le dan una cualidad casi de himno (que no se descarta se convierta en uno con el tiempo). Luego, “Tell Me” y “No Escape” acompañan en esa misma intención musical. Sin embargo, este tercer tema termina además con un solo de trompeta furioso que deja entrever esa mezcla de Mod, Punk y Ska que caracteriza a la banda.
Ya para la cuarta canción, “Spoke Too Soon”, la velocidad baja para dar paso a una balada con una estructura interesante. En lugar de cortar súbitamente, esta se deja desvanecer de a poco en 7 minutos sublimes (es la canción más larga del disco), con una combinación exquisita de piano y guitarra, aprovechando el lado más instrumental del grupo. Luego, ya con una presencia más oscura y reflexiva, “Relapse” se presenta con una guitarra al frente, arreglos de cuerdas y una sección donde los cuatro incursionan de nuevo en el Ska; como también hacen en “Spark to Start” y “Words to say”. Esta última en particular, muestra esa clara admiración por The Specials que la banda ha comentado en varias ocasiones.
También están los singles que estuvieron sacando por sus redes desde el año pasado, “When I Call Out Your Name” (uno de los temas más modernos del disco), “I'm Holding On” (con una adictiva línea de bajo por parte de Sam) y “Stand Down” (una gema con una letra comprometida en la misma clave que el primer tema del disco).
La placa también tiene rarezas. “Serenade Part 1 y Part 2” son dos piezas instrumentales muy cortas en las que Billy toca con su guitarra acústica junto a una sección de vientos que lo acompaña, en un tono dulce y a su vez melancólico. En principio, parecen dos canciones desconectadas del resto, pero son un intervalo interesante que permite a quien lo escucha bajar un cambio y respirar en otra atmósfera.
Al final, ya para cerrar la lista, aparece el último single difundido previo al lanzamiento del disco, “4am”. Esta es la obra maestra del álbum. En esta canción, los cuatro pintan una imagen viva y palpable del sufrimiento de su generación, llevando al tema a la talla (aunque en un sentido más pesimista) de “Cigarretes and Alcohol” o “We'll Live and Die in These Towns”. Además, como si fuese coincidencia, la balada muestra lo que parece ser el camino a seguir para los cuatro nativos de Watford.
En resumen, The Spitfires llega con una carta de presentación que tiene gusto a tercer disco más que a primero. Si nos fuéramos a preguntar cuál es la próxima gran banda de rock inglesa, al parecer estos cuatro mods serían la respuesta.
'Response' sale a la venta el 21 de agosto y pueden comprarlo a través de este LINK
En otras noticias, The Spitfires presentan nuevo video.
Debajo pueden ver una video entrevista exclusiva para KULBRITANIATV cuando la banda contaba con tres integrantes.
Words: Alan Mealla
Twitter: @Alan_mealla