Hay grupos que por haber arrancado muy de golpe y haberse apagado igual de rápido, tienen cierta mística que los rodea...
Powered by AB Project

Hay grupos que por haber arrancado muy de golpe y haberse apagado igual de rápido, tienen cierta mística que los rodea. The Libertines tiene eso, el misterio de lo impredecible. Desde su regreso a los escenarios en julio, y el anuncio de su nuevo trabajo discográfico, hubo mucha intriga sobre cómo sería. En esta nueva placa,

Anthems For Doomed Youth, Carl, Pete, Gary y John volvieron con un disco muy sentido e interesante, que no pierde el espíritu de sus comienzos. 

La lista arranca con lo que promete volverse himno de estadio. "Barbarians" es un tema con guitarras al frente, un estribillo pegadizo y una letra incisiva. Tiene el gusto clásico de The Libertines, como si los 4 nunca se hubiesen ido. “Heart Of The Matter” (ultimo single lanzado antes del disco), quizás la canción más rápida e intensa del disco, va también en la misma clave. Ambas canciones suenan actuales, pero podrían tranquilamente haber sido parte de Up The Bracket (su primer disco).

“Gunga Din” (primer single del disco) “Fame and Fortune” ya se van un poco más atrás en el tiempo. El primero tiene un sonido muy clásico, y hace referencia a The Clash. El segundo podría formar parte de cualquier lista de rock inglés de los '60, con un mensaje muy apropiado para los tiempos que corren.

El disco también tiene sus temas lentos. Baladas como "Dead For Love", "The Milkman's Horse" y "You're My Waterloo" (canción compuesta en 2004 y que en ese entonces decidieron guardar para su tercer disco, aunque la tocaron en vivo varias veces), muestran de nuevo el costado más melancólico de Pete y Carl. Mas que nada en la última (You're My Waterloo), tocada al piano y con arreglos muy justos, y un Doherty casi deshecho al final de la canción.

Por otro lado, esta la sección más rockera del álbum:”Fury Of Chonbury”, “Glasgow Coma Scale Blues” son los temas más contundentes en este sentido, con riffs potentes, tocando un rock más clásico al que nos tienen acostumbrados. En ciertos puntos, estas canciones los hacen hasta parecer un grupo más norteamericano, como si hubieran salido del otro lado del charco. Aún después de tantos años, Pete y Carl siguen haciendo su juego característico en el que se pasan el micrófono de sección en sección, armonizando en ciertos casos para no dejar al otro solo. “Iceman” (un claro guiño a The Kinks) y “Belly Of The Beast” aprovechan esto a la perfección. En esta última más que nada, llevan el juego a un punto culmine encantador, uno de los mejores momentos del disco.

Por último, queda destacar la canción que da nombre al disco: “Anthem For Doomed Youth”. Esta pareciera ser el lado B de “Can’t Stand Me Now” (tema insignia del disco “The Libertines” de 2004). El tema parece mostrar cómo la relación de Carl y Pete se recompuso con el correr de los años. Tiene una melodía muy dulce, con guitarras limpias muy presentes, que para mi es uno de los temas mejor logrados del disco, una joya por todo lo que representa.

Debajo pueden ver el video de uno de sus sencillos.

Visitá nuestra KULBRITANIA ONLINE STORE y llevate el nuevo álbum de The Libertines.(sólo Argentina)

Seguinos en FACEBOOK | TWITTER | YOUTUBE

TXT: AlanMealla

PH: BazzaMills