
JESUS AND MARY CHAIN en Buenos Aires.
A seis años de su última visita, la banda originaria de GLASGOW llegó por tercera vez a la ARGENTINA.
En su corta gira por Sudamérica la banda liderada por los hermanos Reid regresaron al país para presentarse el pasado Miércoles en Groove (21-05).
Como en aquella oportunidad en la que se presentaron en el Club Ciudad de Buenos Aires, J&MC llegó al país sin nuevo álbum de estudio pero con sus innumerables clásicos de ese post-punk rabioso que posicionó a la banda en los charts Británicos.
Los JESUS AND MARY CHAIN son una de las bandas claves del rock Británico por lo que significó su sonido y por la discográfica que los representó,Creation Records, fundada por ALAN MCGEE.
Los hermanos Reid fueron construyendo su popularidad a base de guitarras distorsionadas, escándalos,las peleas que Jim y William Reid solían tener en el escenario y los disturbios recurrentes en sus primeros conciertos. Como los recordados acontecimientos del 15 de Marzo de 1985 en el North London Polytechnic, donde el mismo Jim Reid reconocía que lo sucedido esa noche fue algo que sobrepasó a todos los miembros de la banda. El propio McGee reconocía que las peleas eran más un mito que una realidad pero aclaraba:"La escena musical Británica donde apareció la banda, y en especial los conciertos, solían ser experiencias realmente aterradoras en un contexto post punk y con un gran elemento de violencia relacionada al mundo del fútbol."
Algunos recuerdan que la banda brindaba sets que duraban entre 15 y 20 minutos para diferenciarse del resto, sabiendo que la audiencia reaccionaría generando caos luego de sólo escuchar 3 o 4 canciones y que ésto les daría más publicidad.
Sin embargo, el show de anoche (21 de Mayo) en GROOVE, estuvo lejos de esa reputación que los hermanos Reid y su representante, McGee, supieron construir a mediados y fines de los 80. Más tranquilos y lejos de la violencia que generaban sus shows en el Reino Unido, la banda apareció en el escenario de un colmado Groove alrededor de las 22.05. "Snakedriver" dió puntapié inicial al show seguido casi sin interrupción por el hit “Head on” del disco “Automatic” que generó la locura de todos los que estaban presentes.
La eléctrica y exitante “Blues from a Gun” levantó aún más al público, que entonó la melodía, mientras Jim Reid acompañaba con su voz.
"Some Candy talking”, del EP del año 86 fue bien recibida por los fans que una vez más corearon al ritmo de un clásico de la banda para ser seguida por un gran hit del álbum "Darklands" "Happy when it rains". Siguió "Halfway to Crazy" de Automatic para llegar luego a "Just Like Honey". Bernardette se unió a la banda para hacer los coros en el tema inmortalizado en la escena final de "Lost in Translation" dando así cierre a la primera parte del show antes del encore.
La banda se tomó un breve descanso para regresar con los últimos tres temas de la noche: The Hardest Walk, Taste of Cindy de Psychocandy y por último "Reverence" de Honeys Dead para finalizar el set de 16 canciones en unos 90 minutos.
A seis años de su último show y a 25 de aquella presentación en el viejo Estadio Obras, los hermanos Reid demostraron que pueden brindar un concierto consistente, con un gran sonido y repleto de viejos clásicos.
The Jesus and Mary Chain tocó
Snakedriver
Head On
Far Gone and Out
Between Planets
Blues From a Gun
Teenage Lust
Sidewalking
Cracking Up
All Things Must Pass
Some Candy Talking
Happy When It Rains
Halfway to Crazy
Just Like Honey
Encore:
The Hardest Walk
Taste of Cindy
Reverence
TXT: Danny.
Fotos: Pablo Astudillo.