
Johnny Marr llegó a la Argentina por segunda vez para presentar su nuevo álbum de estudio "Playland" a poco más de dos años de lanzar "The Messenger". Pero Johnny brindó mucho más que sus dos álbumes como solista en el show que dió en Niceto Club el día 17 de junio; con un recorrido por una vasta carrera musical que lo han posicionado como un héroe, un mago de la guitarra como algunos lo han sabido llamar.
En un Niceto colmado con entradas agotadas, el show comenzó a las 21hs (inesperadamente puntual para algunos) con el tema "Playland" el cual da el título a su segundo álbum solista inspirado en ‘Homo ludens’, un libro de 1938 escrito por el influyente Johan Huizinga que explora al juego como precursor y principal elemento de desarrollo; resumiendo en cierto modo lo que buscaba Marr en su nuevo trabajo que sea intenso y lleno energía. En seguida le siguió "Panic" un clásico de The Smiths y la primera gran ovación y pogo en la noche.
La formación fue la habitual con Johnny Marr en voz y guitarra, Jack Mitchell (batería), Iwan Gronow (bajo) & Doviak (guitarra y sintetizador ) Doviak es también el coproductor.
Antes de su cuarta canción de la noche, Marr dijo "Buenas noches! Buenos Aires! Nice to see you!" y allí comenzó a sonar una canción con una gran energía "Easy Money" otro sencillo de "Playland". Al terminar deslizó la frase "Estoy muy contento de estar aquí! antes de “New Town Velocity”, penúltimo track de su disco “The Messenger”.
Y así pasaban las canciones y los aplausos se hacían sentir en cada rincón con cada una de las melodías del ex Smiths. Pasó "The Headmaster Ritual"; tema que daba puntapié inicial al segundo álbum de "The Smiths" "Meat Is Murder" y comenzó la típica ovación futbolera en cada uno de los shows que tienen lugar en Buenos Aires, el emocionate "Olé Olé Olé Olé Johnny, Johnny!!". Pudimos ver a su manager Dave que filmaba con su teléfono lo que pasaba documentando la efusiva reacción del público argentino.Hay veces que Niceto no vibra ... arde. Dirían algunos citando alguna frase del fútbol local pero esa era la sensación en momentos durante el show.
Y así Marr alternaba canciones de su nuevo y viejo catálogo hasta llegar a uno de los temas más esperados y más destacados de la noche cuando comenzó el himno de toda una generación "There is a Light That Never Goes Out". En mi humilde opinión, una de las mejores canciones que se hayan escrito inmortalizada por esa dupla casi inigualable de Morrissey y Marr allá por mediados de los años 80.
Marr agradeció a la audiencia y dejó el escenario para volver a los pocos minutos para el ya obligatorio bis con una selección de cuatro canciones bien pegadizas "Stop me if you think You've Heard This One Before", "Upstarts" de "The Messenger" en la que todos nos unimos en el coro, su reciente cover de Depeche Mode "I Feel You" para finalmente cerrar el set, al igual que en la Trastienda de Montevideo, con "How Soon Is Now" en una versión un poco más larga y con más guitarras.
Johnny Marr no sólo es un artista indiscutible sino que es sincero con el público. Se nota que realmente disfruta estar arriba del escenario; que su gran pasión es componer y dar shows al punto que prometió su regreso el año próximo. Quizás y ¿por qué no? con un nuevo trabajo discográfico algo en lo que Johnny ya está pensando y que nos reveló en forma exclusiva.
No te pierdas nuestra entrevista exclusiva con Johnny Marr en unos días.
¿Quién estuvo ahí y qué les pareció el show?
Johnny Marr tocó
Playland
Panic
(The Smiths song)
The Right Thing Right
Easy Money
25 Hours
New Town Velocity
The Headmaster Ritual
(The Smiths song)
Back in the Box
The Messenger
(My Monster)
Generate! Generate!
Bigmouth Strikes Again
(The Smiths song)
Candidate
Getting Away with It
(Electronic song)
There Is a Light That Never Goes Out
(The Smiths song)
Encore:
Stop Me If You Think You've Heard This One Before
(The Smiths song)
Upstarts
I Feel You
(Depeche Mode cover)
How Soon Is Now?
(The Smiths song)
TXT: Daniel Rodriguez