En esta oportunidad, y como parte de nuestra series de grandes íconos de la escena Británica, tuvimos la oportunidad de entrevistar al líder ...
Powered by AB Project

En esta oportunidad, y como parte de nuestra series de grandes íconos de la escena Británica, tuvimos la oportunidad de entrevistar al líder de una de las bandas más importantes de de la ciudad de Sheffield, Jon McClure de Reverend and the Makers.

Jon Mcclure, conocido como el 'Reverendo', nació en la ciudad de Sheffield el 22 de diciembre de 1981. En 2005, McClure formó su banda influenciado por la época que lo vió crecer. En esta extensa entrevista, McClure nos cuenta el impacto que tuvo Oasis y el llamado britpop en su formación musical y sus influencias. Jon también nos habló del nuevo álbum 'Mirrors', su amistad con Carl Barat de The Libertines, su parecer sobre un regreso de Oasis, su contribución al encuentro entre Noel y Damon en 2012, su visita a Buenos Aires, su pasión por el fútbol y hasta ir a la 'Bombonera' a ver a Boca Juniors.

KUL BRITANIA: Gracias por brindarnos esta entrevista Jon. Nos gustaría preguntarte primero cómo te involucraste en la música y si la música siempre tuvo un rol importante en tu vida y en tu hogar.

Jon McClure: Bueno si un poco, mi mamá era cantante en una banda en los años 70. Solía cantar en los años 70 pero siempre me gustó la música y mi padre también era un fan así que siempre había alguien cantando alguna canción. También yo sólo tenía 13 años durante la época de Oasis y el llamado Britpop y esa movida tuvo un gran impacto en mi, lo que hizo que decidiera hacer música.

KB: Has dicho en distintas oportunidades que tu inspiración proviene de las grandes bandas de guitarras como Oasis, The Stone Roses, The Jam, The Clash. ¿Dirías entonces que estas bandas han influenciado tu nuevo trabajo también o suena distinto a todo lo que han hecho anteriormente?

JM: Este nuevo álbum suena muy diferente. Suena más como un álbum psicodélico de los años 60. Es muy diferente. Tiene algunas similitudes con The Velvet Underground. Creo que lo grandioso acerca de la música es que cuando eres pequeño te introduces a la música através de las cosas más inmediatas así que para mi eso fue Oasis, The Stone Roses y luego comienzas a descubrir cuales fueron las bandas que los influenciaron y te conviertes en un fan de esas bandas que les gustaban a ellos. Luego comienzas un viaje con la música y descubres las cosas que inspiraron a estos artistas. Pero hay tanta música hoy en día así que hay muchas cosas por las cuales uno puede ser influenciado.

KB: Has dicho en otras entrevistas que grabaron dos álbumes muy políticos, es tu nuevo álbum "Mirrors" tan político como tus trabajos anteriores o menos en esta oportunidad?

JM: No, nuestro nuevo álbum es mucho menos político realmente. No hay casi nada de política en "Mirrors". Lo que pasa con la política es que si uno sigue hablando al respecto en sus canciones, la gente tiende a desconectarse de la banda porque siempre hablas de política y de ninguna otra cosa. Pero la política aún es importante. A mi en particular me gusta The Clash, por ejemplo, pero no toda canción de la banda es acerca de política. Hay canciones que sólo son buenas canciones. "Should I Stay or Should I Go?" es sólo una buena canción.

KB: Hablando de tu nuevo álbum, Noel Gallagher elogió tu trabajo recientemente diciendo:"Suena distinto a todo desde aquellos grandes álbumes conceptuales de los año 60". Eso es un gran comienzo, no crees? Pero volviendo al álbum ¿pordrías describirnos con qué se encontrarán los fans en este nuevo trabajo y por qué eligieron Jamaica para su grabación?

JM: Bueno, lo que sucede con el nuevo disco, es que parece que nunca se detuviera. Sólo sigue y sigue luego de cada canción. Todo el álbum está compuesto de esa manera y fuimos a Jamaica para grabar y también para realizar una película, así que la película tampoco nunca se detiene. No se trata sólo de mi cantando, el bajista canta, mi esposa canta.

Originalmente, el álbum se iba a llamar "The Trip". Elegimos Jamaica porque es un gran lugar para ir y para gastar el dinero de la discográfica (Jon ríe), pero también el estudio donde grabamos el nuevo álbum es el mismo donde Snoop Dog grabó el suyo. Siempre vi a Jamaica como una gran fuente de inspiración. Creo que es importante resaltar que la película no se trata de mi fumando marihuana pero usamos el paisaje de Jamaica, la jungla, las playas y los ríos.

KB: Con respecto a la grabación de este nuevo álbum, también trabajaron en tu ciudad natal de Sheffield, This is England 90 también fue filmada en y alrededor de Sheffield, ¿te gusta la serie y tienes ganas de ver esta última temporada?

JM: Si, soy un gran fan de la serie porque...bueno...algunos de los actores también han venido a nuestros conciertos. Cuando tocamos en V Festival, el actor principal de la serie, Thomas Turgoose, y Vicky McClure , quien también comparte mi apellido, vinieron a vernos. Soy un gran fan y tengo muchas ganas de ver esta última temporada. Será realmente muy buena. Es bueno para la ciudad también ya que pone a Sheffield en el mapa nuevamente, entiendes? 

Un amigo de Argentina me preguntó sobre la serie cuando estuvo aquí hace unos años. Yo estuve en Argentina hace unos cuatro años. Argentina tiene la mejor comida del mundo. Te digo una cosa yo no estoy tan interesado en el bistec (la carne) o el vino pero cuando llegué a Argentina, comí carne y tomé esta copa de Malbec; aún hoy recuerdo ese momento y eso pasó hace cuatro años. Pasé casi una semana en Buenos Aires. Luego unos días en Colombia y también en Uruguay. Alquilé una motocicleta allí. La pasé realmente muy bien. También fui a ver a Boca Juniors a la Bombonera. Fue una experiencia increíble. siempre asociamos acá a Boca Juniors y al fútbol argentino con los rollos de baño. Ayer justamente estaba en el baño y le pedí a mi hermano un rollo de papel , mi hermano lo lanzó y bajó por la escalera y el dijo 'Mira es Boca Juniors y se rió".  Amo a Argentina. Amo a Maradona. El es un héroe. Su posición política también es muy interesante. Es un héroe.

KB: Jon, dijiste que eras un gran fan de Oasis, Reverend and the Makers fue banda soporte de Oasis durante su último tour en 2009. ¿Te entristeció la noticia cuando anunciaron su separación? ¿Te gustaría volver a ver a la banda nuevamente

JM: Si, y también fui al último concierto que dieron. Recuerdo que había una sensación extraña en el lugar y percibí que algo andaba mal. Una lástima realmente pero fuimos soporte de Noel también con sus High Flying Birds. Quizás algún día regresen...crucemos los dedos. Pienso que también hay veces que la gente cuestiona estos regresos diciendo que lo hacen por el dinero. No creo que haya nada de malo en eso. Uno hace música y merece que se le pague. Hay tantos jóvenes de 15, 16, 17 que nunca vieron a Oasis o The Stone Roses así que creo que es bueno que las generaciones más jóvenes puedan disfrutarlos.

KB: Hablando de regresos, ¿qué te parece el regreso de The Libertines y el hecho de que estén por lanzar su tercer álbum de estudio?

JM: Me pone muy contento. Carl Barat es un muy buen amigo. Grabamos música juntos también. La persona que representa a The Libertines es mi representante también. Yo hice que Carl y The Libertines estuvieran con mi representante porque la carrera de Carl estaba siendo manejada por otra persona. Yo le sugerí que debería ser representado por mi manager porque sabía que él lo cuidaría y que haría lo posible por hacer regresar a la banda. Escuché el nuevo álbum y suena muy pero muy bien. Creo que es importante tenerlos entre nosotros de nuevo. Durante el tiempo que The Libertines estuvieron separados, la música se ha tornado un poco aburrida. Mucha gente trabaja en una oficina o en algún lugar como ese y creo que The Libertines transmiten que verdadero espíritu del rock ´n roll. The Libertines son como Maradona. Tienen ese espíritu rebelde y para mi esa es la esencia del rock. Otra cosa sobre The Libertines es que son como los Beatles, son mejores cuando están juntos. A veces pienso que no son tan buenos cuando están separados.

KB: Carl Barat también elogió tu trabajo diciendo que "Mirrors" era tu obra magna. ¿Cómo te hacen sentir ese tipo de declaraciones?

JM: Me hace sentir realmente muy bien cuando alguien dice que le gusta tu trabajo. Es un halago. Esa es la razón por la cual hacemos lo que hacemos, para recibir elogios de la gente que admiramos. La reacción de otros músicos con respecto al nuevo álbum ha sido realmente buena. Ha sido increíble.

KB: Volviendo a los tiempos cuando eras un niño en Sheffield durante la llamada batalla entre Oasis y Blur sólo tenías 13 o 14 años ¿de qué lado estabas?

JM: Yo estaba del lado de Oasis pero luego cuando formé mi propia banda y también al haber viajado a África en algunas oportunidades junto a Damon comencé a conocer a las dos bandas. Ahora estoy más en el medio porque creo que algunos de los álbumes de Blur como 13 y Think Tank son realmente muy buenos y perdurarán en el tiempo. Pero para ser honesto amo a las dos bandas. Creo que dejando de lado todo lo que tuvo que ver con los charts, fue una época en la que era muy excitante ser niño. Había tantas bandas tocando en esa época. El problema con algunos músicos estos días es que no escriben sus propias canciones. Algunas bandas tienen compositores que escriben sus canciones y cuando miras hacia atrás, hacia los años 90 por ejemplo, teníamos todas estas bandas que compusieron tantas canciones memorables que durarán por siempre pero no sólo las grandes bandas sino también las que eran más chicas.

KB: Se dice que fuiste quien logró reunir en el escenario a Noel Gallagher y Damon Albarn después de todos esos años. ¿Es eso verdad Jon? y ¿cómo sucedió?

JM: No sé si fui yo quien los volvió a unir. No me gusta llevarme el crédito de eso. Sólo le dije a Noel que le había dado su teléfono a Damon. Si, bueno... quizás hice un poco. Creo que ver a dos leyendas del rock tocar juntos es incríble. Es como ver a los Beatles y a los Stones tocar juntos. Creo que deberían grabar un álbum juntos. Noel y Damon grabando un álbum juntos sería fascinante.

KB: Ahora formas parte de la banda con tu esposa, ¿cómo es compartir el escenario con ella?

JM: Es genial. Cuando formamos la banda, estábamos saliendo con otras personas. Luego una cosa llevó a la otra y terminamos juntos. Luego nos separamos pero yo no quería ser sexista o resultar siendo un imbécil y decirle: "Bueno, ya no somos pareja, ya no podés estar más en la banda", así que ella se quedó a pesar de que era mi ex. Fue algo extraño durante un tiempo, fue como una telenovela, pero luego volvimos a estar juntos, nos casamos y ahora tenemos un hijo. Tocamos en V Festival el otro día ante miles de personas y llevamos a nuestro niño al escenario. Todos lo aplaudieron, fue una sensación increíble.

KB: Por lo que sabemos sos simpatizante de Sheffield Wednesday. ¿Vas a ver a tu equipo? y ¿hay alguna posibilidad de lograr el ascenso?

JM: Voy a cada partido que puedo. Quizás podamos lograr el ascenso. El dueño del club hoy en día es el dueño de la mayor fábrica de atún del mundo. Es Tailandés así que quizás consigamos algo de dinero de él y tengamos alguna chance. (Jon piensa y dice) Creo que nunca tuvimos un jugador argentino, quizás necesitamos algunos. Riquelme, podríamos contratarlo a él, aunque esté viejo y haya dejado el fútbol.

KB: ¿El mejor jugador que has visto?

JM: Zinedine Zidane.

KB: En una escala del 1 al 10, ¿qué puntaje te darías como jugador?

JM: 5...soy un poco como Martín Palermo. Ese es mi estilo.

KB: ¿Podrías darnos tu top 5 de álbumes del Britpop?

JM: Sí, claro. Think Tank de Blur, Definitely Maybe de Oasis, We are floating in space de Spiritualized, Different Class de Pulp y I should Coco de Supergrass.

KB: Para nuestros seguidores en Argentina y el resto de Latinoamérica, ¿hay alguna chance de visitar nuestro país?

JM: Escuchen esto, si hay algunos productores leyendo la entrevista que quieran darnos algo de dinero para ir allá, ni siquiera tenemos que tener algún tipo de ganancia, en tanto y en cuanto nos paguen el viaje, podemos estar allá mañana. Me encantaría! Ayer justamente estuve grabando algo de música con gente de Colombia y Venezuela en el estudio. La política y el modo de ser de la gente de Latinoamérica es muy parecido a mi forma de ser. De todos los lugares en el mundo, Sudamérica es el lugar más parecido a mi.

KB: Finalmente, Jon, si te cruzaras con el pequeño Jon en las calles de Sheffield, ¿qué consejo le darías?

JM: Le diría: "Seguí haciendo lo que estás haciendo, está todo bien, no hay ningún problema, sólo sigue. Tratá de no estar triste. Sólo se feliz. Todo está bien. Sigue hacia adelante".

Reverend and the Makers lanzará su nuevo álbum 'Mirrors' el próximo 9 de octubre.

Ya está disponible su preventa en este LINK

La banda se embarcará en una gira por Reino Unido para promocionar su nuevo trabajo

RevMakers Guide