ECHO AND THE BUNNYMEN ofreció anoche(08.11) un concierto de gran nivel que dejó satisfecho a los que asistieron al Personal Fest no sólo para ver a la banda Británica del momento...
Powered by AB Project

Bunnymen el Personal Fest.

ECHO AND THE BUNNYMEN ofreció anoche(08.11) un concierto de gran nivel que dejó satisfecho a los que asistieron al Personal Fest no sólo para ver a la banda Británica del momento "Arctic Monkeys" sino para ver el legado que los liderados por Mac The Mouth han dejando en más de tres décadas de carrera musical. El set estuvo dominado por los viejos clásicos de la banda. Sorprendentemente, los Bunnymen decidieron no tocar ningún tema de su último y más reciente trabajo "Meteorites". sin embargo, no faltó tiempo para brindar tributo a aquellas bandas que moldearon la carrera de McCulloch, The Doors, Lou Reed entre otros.

Ian McCulloch en escena, lentes oscuros infaltables (no recuerdo la última vez que lo vi a MCCULLOCH sin lentes) junto a Will Sergeant, artífice del sonido de la banda y único miembro de la alineación original de los de Merseyside.

Echo and the Bunnymen abrió con Rescue a diferencia de presentaciones anteriores por Latino América, losBUNNYMEN decidieron abrir con este viejo clásico del álbum debut de la banda "CROCODILES", siguió VILLIERS TERRACE también de ese primer álbum de estudio que  cumplió ya 30 años y sigue dejando huellas en nuevas generaciones. Algunos clásicos más "Seven Seas" y el debido tributo a los Doors con "Roadhouse Blues" como ya parece ser una constante en el set de los BUNNYMEN.

Luego llegó el momento para un clásico lejano sí pero uno de los más recientes del grupo allá cuando regresó con"EVERGREEN" en el 97, "Nothing ever lasts forever" que supo contar con el coro "Yeah yeah yeah" del que el mismo MCCULLOCH dijera:"La mejor voz de los 90 LIAM GALLAGHER junto a la mejor voz de los 80".MCCULLOCH nunca se caracterizó por su humildad y siempre manifestó que él y los BUNNYMEN eran la mejor banda de todos los tiempos.

Se escucharon temas de grandes discos como CROCODILES, OCEAN RAIN, HEAVEN UP HERE pero siempre el set de los festivales queda bastante corto y lo deja a uno con ganas de más. Una banda con un catálogo tan rico y con tantos hits nuevos y viejos es difícil no dejar de pedir más que sólo 55 minutos en escena.

Sin embargo, los Bunnymen nunca decepcionan los he visto en varias oportunidades y McCulloch no me ha defraudado ni una sola vez. A pesar de los años, su voz sigue teniendo ese sonido especial que lo caracterizó durante tods estos años. Siguen intactos como siempre. 

Bring on the Dancing Horses se escuchó cerca de la mitad del set para luego cerrar con tres clásicos "The Killing Moon" aquel hit sacado del álbum "Ocean Rain" e inmortalizada en aquel thirller psicológico de 2001 "Donnie Darko". Para finalizar McCulloch y los BUNNYMEN cerraron con otro hit, esta vez "Lips Like Sugar" sacado del último álbum de estudio de la banda que contó con la presencia de aquel gran baterista Pete de Freitas .

Echo and the Bunnymen tocó

Rescue 

Villiers terrace 

Never Stop 

Seven Seas

Bedbugs

Nothing (Wild Side) tributo a lou reed

Bring on the Dancing Horses

Zimbo (All my colours)

The Cutter

Killing Moon

Lips Like Sugar 

TXT: Daniel Rodriguez

PH: Pablo Astudillo