En KUL BRITANIA, tuvimos la oportunidad de entrevistar en forma exclusiva a AITOR THROUP, diseñador de moda y director creativo del primer álbum solista de Damon Albarn y de la banda de Leicester, Kasabian...
Powered by AB Project

Entrevista exclusiva a AITOR THROUP.

En KUL BRITANIA, tuvimos la oportunidad de entrevistar en forma exclusiva a AITOR THROUP, diseñador de moda y director creativo del primer álbum solista de Damon Albarn y de la banda de Leicester, Kasabian.

En esta primera parte de nuestra entrevista, Aitor Throup nos cuenta sobre su vida en Buenos Aires en su niñez para luego mudarse a Inglaterra, donde desarrolló su pasión por marcas muy asociadas a la subcultura "Casual" como CP Company y Stone Island. 

Este uniforme que los hooligans vestían para ir a los estadios lo hicieron desarrollar su amor por el trabajo de Massimo Osti, creador de la icónica marca Italiana, y donde Aitor encontró una similitud y un motivo para plasmar lo que realmente lo apasionaba desde muy pequeño: dibujar y en particular, dibujar la anatomía humana en movimiento. Aitor nos cuenta sobre sus comienzos y su intención de crear productos pero, por sobre todas las cosas, arte que pueda perdurar en el tiempo y que no esté sujeta a los designios de la moda.

KUL BRITANIA: AITOR, NACISTE EN BUENOS AIRES A PRINCIPIO DE LOS AÑOS 80 LUEGO TE MUDASTE A ESPAÑA PARA FINALMENTE VIAJAR A INGLATERRA DONDE TE ESTABLECISTE? ¿TENÉS ALGÚN RECUERDO DE TU NIÑEZ EN BUENOS AIRES?

AITOR THROUP: Dejame pensar...crecí en Buenos Aires pero vivimos en diferentes lugares y en diferentes zonas de la ciudad y es por eso que no puedo recordar exactamente dónde viví. 

KB: A LA EDAD DE 12 AÑOS, TE MUDASTE A INGLATERRA, MÁS PRECISAMENTE A BURNLEY, FUE DIFÍCIL ADAPTARSE A VIVIR EN UN LUGAR DONDE OBVIAMENTE LAGENTE NO HABLABA TU IDIOMA O YA ERAS BILINGUE PARA ESE ENTONCES?

AT: No, no era bilingue. No podía hablar en Inglés para nada realmente, quizás algunas palabras; las que uno aprende en la escuela a esa edad nada más. Fue difícil pero creo que siempre me adapté con facilidad. Siempre he sido sociable y siempre tuve una cierta seguridad en mi mismo. Nunca dependí de la comunidad, o popularidad. Siempre estuve interesado en mi mismo, en el individualismo y en cierto modo pensaba:"Cómo puede uno persona ser uno mismo y al mismo tiempo pertenecer a un grupo?" Creo que mucha gente depende de esta idea de asociarse con un país o una comunidad. Nunca tuve esa actitud. No soy un tipo patriota. Creo que es irrelevante en cierto modo. Pienso que todos somos hijos del universo. No importa realmente tu origen. Cuando la gente te pregunta de dónde sos, yo me pregunto "Qué quieren decir?" ¿Se refieren a dónde nací?, ¿ se refieren a mi acento? Ya que es claramente del norte de Inglaterra, ¿se refieren a mi etnia? ¿mis ancestros? Las respuestas a todas estas preguntas pueden ser distintas.