14 Fotos de la presentación de OCS en Madrid
Powered by AB Project

El día que cogimos el tren fue hace ya 20 años. Aquella banda tan británica que asomaba su cabeza altanera, llena de raíces rock y con pizcas de psicodelia, nos atrapaba con un primer disco Moseley Shoals que deslumbró a propios y ajenos y se convirtió casi al instante en una referencia clara del así llamado Brit Pop.

El pasado miércoles 30 aterrizaron en la sala La Riviera de Madrid para iniciar su mini gira española que celebra el vigésimo aniversario de su disco emblema. Afortunadamente no solo fue una revisión track por track de MS, también nos dejaron más pedacitos de su carrera labrada a base de himnos perdurables y bien hechos.

Con la sala llena, Ocean Colour Scene abrieron la noche con su rabiosa versión del Day Tripper de los Beatles. Un verdadero clásico de sus conciertos que servía de pistoletazo de salida para la hora y media de nostalgia bien llevada e interpretada con el mismísimo corazón.

Tras el primer “buenas noches” la formación comenzó a soplar las velas del tan reconocido aniversario. Un riff perfectamente reconocible y un I see double, up ahead y toda la sala se puso a bailar con la seguridad que dan los himnos que nunca jamás caducan. Steve Cradock sigue en forma sin duda alguna y con una rotación de guitarras más corta que hace 20 años, sigue provocando las sensaciones más rock de la banda. El día que cogimos el tren venía después, ese tren al que todos nos subimos con sus coros amables que piden un billete de ida hacia paisajes bellos llenos de luz e intensidad. A estas alturas, el bueno de Simon ya contaba con los coros de más de mil personas pidiendo que este tren no cese de rodar y rodar para siempre.

Sí, desde luego. The circle conseguía blindar ese perfecto círculo inicial de MS. Simon con su acústica y una sonrisa sentía el calor del público que soñaba con pasear por las historias eternas de una vida llena de kilómetros y pensamientos.

Caballo ganador, comenzar un álbum con tres canciones que se convirtieron en himnos para una generación entera da una seguridad pasmosa y permite que el resto del concierto vaya como la espuma. Una a una fueron cayendo las canciones de MS, subiendo y bajando intensidades, que al igual que las luces de la sala, iluminaban las caras y las memorias de unos muchos reunidos al calor de OCS.

Cantar penas y alegrías, hablar de policías y piratas, gritar a los cuatro vientos lo que harías si estuvieras en mi piel… todo, absolutamente todo hasta explotar por los aires. La rendición de Get Away y sus minutos interminables de psicodelia cerraban la “fiesta de cumpleaños” por todo lo alto pero hey, aún había más.

No nos podíamos ir a casa sin pasar un casi lacrimógeno momento por Better Day (mi favorita y emocional canción de OCS). Cantar como locos Get blown away, bailar desmelenados al ritmo de Travellers Tune y poner el cierre desde la ciudad de las cien millas.

Aplausos, más aplausos, un Simon asegurando que España es su segundo país favorito del mundo (después de UK por supuesto, que para eso deben hacer gala de “British”) y sobre todo, una legión de caras reconfortadas al ver que el paso del tiempo, el devenir de nuestras vidas… no ha cambiado lo que sentimos por la música.

Y así fue como la nostalgia bien llevada nos transportó y nos elevó a momentos históricos, nos dio las buenas noches y nos mandó un mensaje bien claro: hay cosas que nunca cambian… y por “cosas” me refiero a la Magia hecha música. Gracias OCS por hacernos sentir que aquel ticket que compramos para subir a vuestro tren, hoy en día, sigue siendo brillantemente válido.

Words: Toe.

PH: Carlos (Toe Makesense)

OCS LaRiviera Madrid1

OCS LaRiviera Madrid2

OCS LaRiviera Madrid3

OCS LaRiviera Madrid4

OCS LaRiviera Madrid5

OCS LaRiviera Madrid6

OCS LaRiviera Madrid7

OCS LaRiviera Madrid8

OCS LaRiviera Madrid9

OCS LaRiviera Madrid10

OCS LaRiviera Madrid11

OCS LaRiviera Madrid12

OCS LaRiviera Madrid13

OCS LaRiviera Madrid14