Entrevista Exclusiva | Richard Ashcroft
Powered by AB Project

KB: En una escala del 1 al 10, ¿cómo evaluarías la reacción de los fans con tu nuevo trabajo?
RA: La reacción de los fans ha sido fantástica. Todos los que escucharon el álbum le han dado 9 de 10. Siempre hay gente en mi país, quienes van a ciertas instituciones educativas, que no pueden creer que una persona como yo - de clase trabajadora - se haya formado de un cierto modo y se haya convertido en lo que soy hoy, uno de los mejores compositores de mi país, un productor, alguien que hace lo suyo y nadie le dice qué hacer. Ni siquiera estudié música en el colegio. Soy un tipo que se hizo a si mismo quien ha tenido la suerte de conocer grandes músicos. Grabé música increíble con The Verve. La cultura cambió mucho ahora y las cosas se mueven con más velocidad de lo que lo solían hacerlo y la gente toma las decisiones ahora y las toman de forma apresurada. Siento que la gente reconoce y ama esas canciones que grabé en el pasado y están listos para mis nuevos capítulos como solista.

Hoy es cierto que ya no me preguntan mucho sobre The Verve. La gente quiere saber sobre lo que estoy haciendo estos días. Fue bueno volver con un look totalmente distinto también, algo más fresco y diferente. Creo que el mundo está peor geopolíticamente pero para la música, este es un gran momento para alguien como yo. Pienso que cuánto más falsa e irreal se torna la industria, lo más hambrienta la gente está por algo que sea real. Cuando la gente viene a verme tocar en vivo, quiero que sepan que no es sólo un musical, un montón de robots o 2 djs; esto es algo real, es emoción pura. Creo que la gente realmente se conecta con esa parte del show y hoy en día quiere ver artistas que sienten que están tocando de una manera real, de una forma natural y he notado eso en mis conciertos cuando interpreto canciones como 'These People' o 'They Don't Own Me'. Hay veces que me da la sensación que esas canciones han salido hace años. La reacción en Sudamérica ha sido muy buena también. Es muy emociante estar de regreso grabando música.

KB: Dijiste hace poco tiempo que fuiste a ver a The Stone Roses cuando tenías 16, 17 años, ¿qué significaron ellos para ti y muchos de aquellos músicos de tu generación? ¿Es bueno tenerlos nuevamente?
RA: Estaba pensando en eso justo hoy, ¿sabes? Tuve mucha suerte en estar ahí. The Stone Roses llegaron en un momento en que yo y mi grupo de amigos solíamos ir mucho a clubes, estábamos muy interesados en música y The Stone Roses representaban esta encarnación en vida de toda esta historia que estábamos aprendiendo. Eran un poco más grandes que nosotros. Habían escuchado todos estos discos que nosotros habíamos escuchado y era su propia interpretación de esta cultura. Así que ir a verlos tocar en vivo y escuchar esas influencias de The Byrds en la guitarra de Squire y al mismo tiempo era algo fresco y original y también muy inspirador ver a esta gente que tenía un pasado muy similar al tuyo con sueños reales, grandes sueños. Fue verdaderamente inspirador. Es como cuando hay un boxeador o un atleta de tu misma ciudad. Te da esa sensación que las cosas pueden conseguirse. Si ves a alguien que parece venir de tu mismo lugar y lo ves conseguir cosas es algo muy inspirador. Fue un despertar para mi. En ese momento pensé 'Esto es 100 % lo que voy a hacer de ahora en más'. Fue como cuando The Byrds vieron a The Beatles, ellos cambiaron sus guitarras por guitarras eléctricas y se cortaron el cabello. Yo pasé por eso de tener 16, 17 años y dejar crecer mi pelo como The Stone Roses; sólo que luego dejé crecerlo más y más desde ese momento. Lo que es interesante es que fui a ese concierto cuando tenía 17 y diez años más tarde ya había sacado 'Urban Hymns' con The Verve a mis 27. En esos diez años, hice muchas cosas como verás.

KB: En una entrevista que hice con Noel Gallagher para kulbritania a comienzos de año, le pregunté especificamente sobre tu regreso y una posible colaboración y me dijo "Me encantaría hacer algo con él, sería una gran colaboración porque tiene una voz increíble, le haría cantar algunas canciones". ¿Alguna vez pensaste en hacer algo junto a Noel?
RA: Creo que Noel y yo podríamos hacer algo muy bueno juntos pero como dije antes en Inglaterra, amo a su hermano y no quieres ser el tipo que está entre medio de ellos, de los hermanos y así es como soy. Somos como familia realmente porque tenemos muchas conexiones en nuestro pasado en la música. Liam y yo apreciamos mucho el rol que tuvimos y tenemos como cantantes de las bandas y todo lo que tiene que ver con la fama y todo lo demás. Aprecio mucho a Liam. Sólo haría algo con Noel si sintiera que Liam está contento con su vida musical también y él se sintiera bien con eso. Verás, yo no soy ni el hermano de Noel ni de Liam. Soy el amigo de Liam y lo quiero mucho.

KB: Sin embargo Richard, Noel marcó un problema para trabajar contigo y fue el hecho que eras hincha del United.
RA: (Richard rie del otro lado de la linea y dice) ... Bueno, a mi no me gusta que tenga una bandera del City en su camerino ¿sabes?

KB: Hablando de United, tengo entendido que eras un buen futbolista, ¿es verdad que querías jugar fútbol de manera profesional? ¿Para quién jugaste?
RA: Cuando era pequeño, jugué para el equipo de mi ciudad, Wigan Athletic. No jugué en ningún otro tipo de nivel más que ese pero siento que puedo jugar mejor ahora que antes. Todavía puedo correr un poco. Esa es la ironía del fútbol a veces, las piernas te dejan cuando la mente está mucho mejor  y sabes dónde estar en el campo etc. Creo que al final tenía otra misión en la vida que tenía que ver con mis propias inseguridades. A veces puedes ver que muchos de los padres de los jugadores están ansiosos por acompañarlos a todos lados como el padre de Serena Williams ( Richard se rie nuevamente). Y hay momentos en que tienes que conocer a la gente correcta en el momento indicado. Sin embargo, tuve la oportunidad de jugar para United en un partido de caridad contra Celtic en Glasgow frente a 53.000 personas. Roy Keane estuvo allí así que experimenté lo que se sentía jugar para United frente a miles de personas.

KB: Hay gente que dice que estos son tiempos difíciles para la música y para ciertos músicos ya que muchas discográficas no quieren a gente que tenga algo que decir, ¿cuán difícil es para músicos independientes sacar sus álbumes estos días?
RA: Es como lo que digo en la canción que abre mi nuevo álbum 'No busques tu Watergate, te explotarán'  y se cuestiona todo esto que, a menos que estés siguiendo una cierta narrativa o agenda, te dejarán fuera de la radio o la TV. Eso nos deja con sólo un puñado de artistas que dominan los charts y el mundo musicalmente y ninguno de ellos tiene una visión política de la realidad. Pero así es como funciona estos días. No quieren gente que tenga algo que decir. No quieren gente que tenga una opinión.

En cierto modo, lo que digo en 'Bittersweet Symphony',  'Eres un esclavo del dinero y luego mueres' o 'The Drugs Dont Work' . De algún modo, es aún lo mismo, la misma fuerza, la misma batalla que se ha librado desde el primer día del planeta. Creo que hay algo más en juego y no es sólo la música pero todo lo demás. Es sobre las noticias, los periodistas, es sobre la libertad de expresión, la libertad de tener tu propia opinión, la libertad de contradecir a tu gobierno, la libertad de decir NO porque eso es corrupción, la libertad de salir y decirle a tu gente que alguien en el gobierno o en una gran corporación es un corrupto y le está arruinando la vida a un gran número de personas. Es la protección del informante, del soplón. Son las mentiras y la corrupción que deja a la gente desamparada y llena de temor. La narrativa del terror se expresa diariamente y divide familias enteras porque el tío Joe votó a tal o cual candidato. Así que en cierto modo es decir  'Dejemos de hacer eso. Detengamos a los músicos que tengan algún mensaje político'. Ya no hay izquierda o derecha. Los reality shows como X Factor, o Americas Got Talent, ellos no tienen nada. Yo quiero saber sobre esos chicos que han sido llevados a prisión por delitos menores, la gente joven está encerrada. Todo está controlado al punto que ya es difícil transmitir ciertas cosas pero yo tengo un público que entiende. Hay millones de personas que entienden la situación y están hambrientos por algo; sea música o palabras o pinturas o películas o libros. Creo que todos tienen la obligación de controlar su propio guión. Yo grabé mi álbum. Yo estoy en control de mi guión. Nadie me dijo que mis canciones deben durar dos minutos, nadie me dijo que me vistiera de este modo, nadie me dijo que me quitara la máscara de gas en la portada de mi álbum. Lo único que puede hacer la gente hoy en día es amarse, ser creativa e intentar vencer  sus propios demonios.

KB: En una entrevista con John Lydon a comienzos del mes pasado, él me dijo que se sentía libre y que tenía mucha libertad porque finalmente había sido capaz de producir sus propios trabajos con PIL y lo feliz que estaba de que nadie le dijera qué hacer. ¿Sientes algo parecido a él en este momento?
RA: Absolutamente! Mi álbum aún está en los charts luego de tres meses de haberlo lanzado y muchos otros álbumes entran y salen del chart excepto esos diez artistas que suelen dominar la escena estos días sea Jay Z o Rihana o Beyonce. Competir con ellos y representar algo que está totalemente opuesto musicalmente y competir con ellos en la radio pero ser un artista independiente es para mi una gran victoria. No puedo decirle a la gente 'Únete a este o aquel partido!' pero lo que puedo decir es 'Puedes comenzar a tomar tus propias decisiones'.

Es bueno escuchar que John Lydon dice algo así. Tuve la suerte de tocar con dos Sex Pistols; de hecho, con uno de ellos. Hicimos algo con Youth y fue increíble contar con Paul Cook en batería interpretando 'The Drugs Don't Work' y 'Bittersweet Symphony', un Sex Pistols tocando esas canciones fue algo increíble porque puedo incluir ciertos recursos o puedo querer producir ciertas canciones de cierto modo pero soy tan punk como cualquier otra persona. De eso se trata. Ser punk es un estado de la mente. Es como estar en el rock y tener ese espíritu. Es un estado de la mente y no tener miedo de lo que dirá la gente. Son tiempos difíciles pero cuanto más en un sentido vaya el rebaño, y nosotros vayamos en otro, habrá seguramente un gran número de personas tomando ese camino. Hay mucha gente en Londres hoy en día que ha demostrado su destreza para crear su propia escena, y estar a cargo de sus destinos, grabar sus propios videos y no dejarse estafar. Son tiempos muy excitantes pero al mismo tiempo la gente se enfrenta a diversos problemas alrededor del mundo.

KB: Tuve la oportunidad de haber vivido en Reino Unido durante el 97 cuando 'Urban Hymns' salió a la venta y vivi en primera persona lo que fue esa época en la que grandes bandas dominaban los charts británicos, ¿Crees que alguna vez volveremos a vivir algo parecido o en tu opinión nunca volverá a pasar?
RA: Algo ha cambiado radicalmente en el negocio de la música. No es como en los tiempos donde todo era analógico o había algo para tener o un producto que comprar. Puedes mirar a la industria y compararla con los años 60 o los años 80 cuando apareció el formato CD. No creo que haya alguien en la industria que sepa o entienda dónde todo va a terminar. Para mi, coincido con lo que dice Thom Yorke "Me concentro en grabar un álbum en versión azul realmente hermoso , en vinilo y CD ya que hay gente allí afuera que aún disfruta todo eso". Lo que quizás nunca más suceda es este éxito en esta escena alternativa al mismo tiempo porque esa idea ya ha se ha consumido. Lo que se ve como algo alternativo estos días es algo empaquetado de una manera que funcionará. No son como Kurt Cobain, u Oasis o The Verve. Estos tipos en la escena alternativa estos días darán mil entrevistas pero no habrá un solo comentario controversial, ni nada por el estilo. A pesar de todo esto que hablamos, aún creo que todo tiene un ciclo y que se cumplirá un nuevo ciclo pronto. Creo fervientemente que habrá un renacimiento musical y artístico en algún momento.

KB: Internet ha cambiado casi todo, ¿cómo describirías tu relación con internet y la tecnología, redes sociales y demás? ¿Tienes alguna que sea tu favorita?
RA: En realidad, no tuve un teléfono móvil durante varios años cuando me alejé de la industria de la música. Comencé a usar IG este año y lo disfruto realmente porque es un contacto directo con mis fans y también me pueden enviar fotos y comentarios. Es maravilloso ver como viaja la música estos días. Vi hace un tiempo una foto de un tipo encantador en Ecuador que había recibido mi vinilo y sólo pensar en que él iba a escuchar mi álbum allí en su bandeja giradiscos en Ecuador y el hecho que me envió esa
foto fue grandioso.

Lo maravilloso de internet en los últimos 15 años es que actúa como un balance para las noticias alrededor del mundo ya que antes estabas sujeto a tus propios países y las noticias que te transmitían ciertos medios o personas o compañias dominantes. Es fantástico ver que hay un gran número de periodistas independientes haciendo un gran trabajo y realizando un gran esfuerzo. Desafortunadamente, hay muchos lunáticos también pero a mi entender, internet le ha ofrecido a la gente la oportunidad de expresar sus diversos puntos de vista sobre algunas cosas en particular que hubieran quedado en un bar, u oficina o en cualquier otro lugar. Internet era como el lejano oeste hace unos años si te pones a pensar pero hoy en día también hay que darse cuenta que por ejemplo todos intentamos encontrar información a través de los mismos buscadores.

KB: Dijiste hace unos días que querías volver a traer el 'peligro' del rock & roll, ¿quiere decir eso que los fans podrán disfrutar de un nuevo trabajo pronto? ... quizás en 2017?
RA: Si, así es! Voy a estar muy ocupado con nuevos lanzamientos y efectivamente habrá otro nuevo álbum el año próximo.

KB: Una de las últimas preguntas, si te encontraras con el pequeño Richard en las calles de Wigan, ¿qué consejo le darías o qué le dirías si tuvieras la oportunidad?
RA: Le diría "No te preocupes, vas a conocer una hermosa mujer quien va a rescatarte en el futuro. Será tu esposa, Kate" y también le diría "Intenta superar algunas inseguridades acerca de tu composición y música y trata de resolverlas más rápido porque hay momentos en que puedes dar mucho de ti para que las cosas sucedan. Comienzas a sentir que todo es tu responsabilidad." (Richard reflexiona y dice)  "En los comienzos de The Verve, quizás me relajaba demasiado. Durante el segundo álbum cuando escribí 'History' y 'On Your Own' sólo con mi guitarra acústica, comencé a componer canciones realmente increíbles. Durante la mayoría de la grabación de 'Urban Hymns' estaba grabando lo que yo pensaba era mi 'primer álbum solista'. Así que le diría entonces: "Comienza a componer un poco más rápido pero no te preocupes porque tienes una hermosa esposa, dos hermosos hijos, tu vida será un poco inestable en algunos momentos pero es igual para muchas personas ... hay más esperanza que desesperanza en tu vida."

KB: Hablando de tu esposa y tu familia, ¿qué o quién es el mayor amor de tu vida?
RA: El amor más grande de mi vida es mi esposa; Kate, mis dos hijos, mi madre y mis hermanas, la familia más cercana y mis animales. Creo que después de eso, son todas las personas que han creado cosas que me han ayudado en mi viaje por la vida como artista y toda la buena gente que está en la industria que hacen cosas sin dañar a nadie. Hay mucho por lo que uno tiene que estar agradecido todos los días. La gente no logra apreciar las pequeñas cosas hasta que algo terrible pasa en sus vidas. Cada día que pasa es un milagro. Siento que será un gran placer tocar en Argentina porque ha sido una larga espera y hay mucha gente esperando las viejas canciones. 

El mundo está ahí para que lo veamos, para dar un show, para disfrutar y compartir. Lo maravilloso de la música aún más que el fútbol es que puedes tocar en un lugar como Glasgow, y puedes tener en la audiencia a un fan de Celtic y Rangers, un católico y un protestante juntos y quizás ellos nunca pasarían ningún otro momento en su vida y no se dan cuenta cuál es su pasado porque la música claramente trasciende todo eso.

KB: Richard, debo decirte que la gente en Argentina y en muchos otros países de sudamérica ha esperado tu visita por más de 20 años, ¿tienes algún mensaje para tus fans en Argentina y el resto de América Latina?
RA: Quiero agradecerles todo su apoyo durante todos estos años y quiero que sepan que los llevo en mi corazón. Haré lo mejor para brindar un show legendario en Argentina. Muchas gracias a todos.

Richard Ashcroft se presentará en Personal Fest Argentina 2016. Tickets a la venta.

TXT: Daniel Rodriguez / Richard Ashcroft

PH: Bazza Mills

Richard Ashcroft Glasgow3