Casuals: La Moda en el fútbol inglés (Links y más)
Powered by AB Project

No se pierdan estos interesantes libros sobre Casuals en este link https://www.kulbritania.com/en/bands/some-great-casual-books-you-should-read

El MOVIMIENTO CASUAL nace hacia 1978 en Inglaterra, cuando aficionados del LIVERPOOL FC comenzaron a vestir marcas reconocidas generalmente italianas y francesas. Esta subcultura nace en un principio como una extensión de la cultura MOD, viniendo a estar ligada inclusive al mundo de los scooters y la música.

Históricamente, este movimiento cultural británico es fruto directo de las décadas 60s-70s. Generalmente, los MODS y HARDMODS que se habían introducido en el mundo del fútbol experimentaron un nuevo resurgir. Se comenzaron a ver entonces los primeros SKINHEADS en las gradas de los estadios. No obstante, el segundo periodo, llamado "MOD REVIVAL" dado en Gran Bretaña allá por las décadas del 70-80, vio el nacimiento de nuevas bandas de Ska (como THE SPECIALS O BAD MANNERS) y se comenzó un nuevo impulso para lo que vendría a ser la subcultura MOD y SKINHEAD en el Reino Unido.

El mérito de la consolidación del movimiento casual suele atribuirse a los seguidores del LIVERPOOL FC y Everton FC, los cuales, al viajar a Europa a ver a su equipo disputar las copas internacionales volvían al Reino Unido vistiendo nuevas marcas de gran prestigio en Francia e Italia. Fue entonces cuando se pudo comprobar que la policía fijaba su objetivo en los HARDMODS y SKINHEADS con botas, y no prestaba tanta atención a aquellos muchachos que vestían ropa cara.

Este último hecho hizo que antiguos SKINHEADS y HARDMODS amantes del fútbol, viesen en la reciente tribu urbana un modo de pasar inadvertidos por las fuerzas policiales que estaban claramente detrás de ellos en los 70s. Se cree que, en cierto modo, los mods se vieron presionados y hasta forzados a convertirse en parte de esta nueva subcultura Británica; así se explica en un documental sobre los Casuals y la escena predominante en ese entonces.

Casual 8

Aficionado acompañado por la policía vistiendo FRED PERRY

Por tanto, no vestir como ninguna cultura juvenil existente, ni llevar distintivos del equipo al que se pertenecía les permitía dividirse en pequeños grupos y organizar incidentes con los simpatizantes rivales.

En el libro "Hoolifan: 30 Years of Hurt"  Martin King escribe "A comienzos de los 80s la violencia y peleas en las gradas era entre armadas de clones de John McEnroe y mellizos de Bjorn Borg haciendo clara referencia a la indumentaria que vestían los violentos esos días".