
Richard Ashcroft es un héroe musical para mi, como lo es para muchos de los que estarán leyendo esta entrevista. En 1997, vivía en el Reino Unido cuando 'Urban Hymns' fue lanzado y los sencillos 'Bittersweet Symphony', 'Lucky Man', 'Sonnet' y 'The Drugs Don't Work' escalaban a lo más alto de los charts Británicos. Pocos álbumes han conseguido un éxito tan indiscutido como ese tercer álbum de la banda proveniente de Wigan. En ese momento, era imposible escaparle a la locura que había despertado The Verve en el público Británico, en cualquier lugar donde uno fuera sonaban los nuevos temas y la banda agotaba cada uno de los shows en los que se presentaba.
Fue una década gloriosa para la música británica y quizás The Verve marcó el punto final de esa época con 'Urban Hymns'. Recuerdo que el boom de The Verve era tal que el siempre arrogante Noel Gallagher declaró "Es bueno compartir el trono con The Verve". Bien sabida es la relación que une a los hermanos Gallagher y Richard Ashcroft.
KULBRITANIA: Me gustaría comenzar preguntándote cuál era la ambición que tenías cuando eras pequeño?
RICHARD ASHCROFT: Creo que mi primera ambición en la vida o sueño fue probablemente ser jugador de fútbol, creo que esa sería mi primera ambición pero al mismo tiempo recuerdo que cantaba en el colegio a pesar de que nunca tomé muy seriamente a la música hasta los 16 o 17 años. Al principio, todo pasaba por el fútbol. Siempre quise jugar para Manchester United.
KB: Me gustaría preguntarte sobre la música que creciste escuchando cuando eras un niño y aquella música que estaba en tu casa. ¿Qué solías escuchar y quiénes dirías fueron tus héroes musicales?
RA: Cuando era pequeño, mis padres tenían una colección muy limitada de álbumes. Tuve la suerte que algunos de esos discos que tenían mi madre y mi padre eran realmente muy buenos. Había una colección de los Stones, otra de los Beatles, tenían un álbum de Pink Floyd. Recuerdo que había en la casa un par de auriculares cuando tenía 5 o 6 años. Fue ahí cuando sentí el poder de la música con estos increíbles auriculares. Luego mi madre me compró mi primer guitarra cuando cumplí 16 años. La compró en Liverpool en la misma tienda donde The Beatles solían comprar sus instrumentos cuando comenzaron y realmente todo comenzó ahí. Sin embargo, no compuse ninguna canción en su totalidad hasta mis 20 años pero la música siempre fue parte de mi vida. Nunca me enseñaron a tocar ningún instrumento; de hecho, ni siquiera me permitieron tener música en el colegio donde estudiaba porque no tenía un instrumento.
KB: Has regresado con un nuevo álbum luego de una ausencia de varios años, y me gustaría preguntarte si ya tenías escritas varias de las canciones de 'These People' o son todas relativamente nuevas?
RA: Tenía algunas canciones ya. De hecho, tenía la canción del título del álbum 'These People' ya hace un tiempo largo y también 'Everybody ....' pero la mayoría de los temas de mi disco son relativamente nuevos. Canciones como 'Hold On' y 'Out of my Body', 'Songs of Experience', 'They Don't Own Me' todas estas canciones son relativamente nuevas. Tenía varias de esas canciones pero decidí esperar el momento correcto para lanzarlas. Creo que los próximos años serán muy productivos para mi porque me he tomado varios años de descanso. Es muy interesante ahora en Inglaterra ya que he estado ausente por mucho tiempo. Tengo planeado varios shows para fin de año y se están vendiendo muy bien. Creo que los tickets se agotarán. Terminaré el año en Reino Unido muy bien tocando también antes en varios países en el mundo. Son tiempos muy excitantes para mi.
KB: Fue grabar 'These People' parecido a grabar alguno de los álbumes que grabaste con anterioridad como tu último en 2010 o 'Keys to the World' en 2006?
RA: Quizás encuentre similitudes con 'Human Conditions' porque fue el último álbum donde conté con la colaboración de Wil Malone. Lo que sucedió con este álbum al principio fue que yo tenía la intención de grabarlo en mi sótano. Iba a ser un poco más electrónico de lo que finalmente terminó siendo. Básicamente, la diferencia es que en los comienzos con The Verve podía pasar semanas y semanas en el estudio experimentando pero ahora con el cambio que ha sufrido la industria, te hace pensar de una forma diferente. Quiero hacer discos como 'These People' a pesar de que la industria haya cambiado. Sé que hay mucha gente que se ha volcado por el streaming y no mucha gente compra discos hoy en día. Pienso que es importante mezclar la tecnología y la gente real. Hay una gran cantidad de grandes músicos ahí afuera.
Siento que cuánto más recreamos a los seres humanos, hay cada vez menos y menos trabajo para esos grandes músicos. Yo llamo a estos discos como 'These People' super discos y los llamo así porque si tomas una canción como 'Out Of My Body', creo que podría haberla terminado en mi sótano pero quería que fuera tan buena como cualquier otra canción que fue parte de 'Urban Hymns' o 'Human conditions' o 'Keys to the World'. Quiero que estas canciones tengan ese elemento emotivo. Quería que la gente sintiera lo mismo. Es un disco muy punk ya que es un muy limitado, hay algunos viejos sintetizadores y caja de ritmos con las que estuve trabajando y me llevó un tiempo aprender a usarlas y ver qué es lo que pueden hacer. Puedes escuchar eso en canciones como 'Out of my Body' y 'Ain't the Future So Bright'.
Puedes escuchar diferentes sonidos que estoy usando en este disco que son distintos de otros pero pienso que mantiene una línea con las otras canciones que he escrito porque en algún momento lanzaré una colección de mis grandes hits y la gente podrá ver esa linea desde 'History' y 'On Your Own' pasando por canciones de 'Urban Hymns' hasta aquellas de mi carrera solista y , a mi parecer, puedes ver esa linea que no se ha quebrado a través de los años. Puedes sentir que hay una misma fuerza detrás de todas las canciones. Son tiempos muy excitantes para mi. Es una gran emoción tocar en vivo. Tengo una gran banda que me acompaña. Puedo hacer lo que hago de varias maneras distintas, puedo hacerlo de manera acústica o puedo tener a toda la banda acompañándome.
A fin de año, voy a tocar junto a una orquesta y mi banda. Al mismo tiempo he estado haciendo cosas completamente sólo. Todo ha salido muy bien. La diferencia principal en la grabación de este disco fue que comenzó en mi sótano y trabajé allí durante semanas y semanas y no en el estudio como lo hice anteriormente. Al mismo tiempo me di cuenta cuando lo estaba grabando que quería escribir canciones que realmente tengan una gran conexión con la gente como mis otros temas. Creo que 'These People' es un álbum con muchos 'himnos'. Hay mucha melodía en el disco, melodías memorables y es un álbum que es para este momento. Es un disco atemporal pero al mismo tiempo es justo para estos días. Hay mucha confusión en el mundo en la actualidad, mucha ansiedad y no hay mucha música que refleje eso estos días. Mucha música rock es muy segura, no hay mucha reflexión de aquellas realidades que nos tocan vivir como seres humanos en este planeta en este momento.